* Ocho cuentas de candidatos del partido oficialista Libre gastaron 3.3 millones de lempiras (US$125,134), en los últimos tres meses, solo en Facebook e Instagram.
** Un informe de Meta muestra que los candidatos con más gasto son Rixi Moncada, Jorge Aldana y Rodolfo Padilla Sunseri, de Libre; y Juan Diego Zelaya, del Partido Nacional.
*** Una página que se presenta como “comediante” y apoya a Salvador Nasralla también aparece con una alta inversión.
Sharon Ardon / Expediente Público
Candidatos del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) encabezan el gasto en propaganda digital durante el proceso electoral en Honduras, según la Biblioteca de Anuncios de Meta, plataforma que transparenta la inversión en anuncios de temas políticos y sociales en Facebook e Instagram.
Estas dos redes sociales obtuvieron más de 6.3 millones de lempiras (US$ 254,000) de parte de 687 cuentas por esos tipos de anuncios, en los últimos 90 días, con corte al pasado 6 de noviembre.
De ellas, 15 cuentas concentran el 71% del gasto publicitario, es decir, 4.7 millones de lempiras (US$189,534).
Suscríbase al boletín de Expediente Público y reciba más información
Expediente Público analizó cuáles son esos 15 perfiles con mayor gasto. Encontró que ocho de estas páginas pertenecen a aspirantes de Libre, dos al Partido Nacional, otras dos al Liberal y una a Democracia Cristiana (DC). Las dos restantes no son cuentas de políticos.
La brecha en los pagos de cada partido es considerable. El gasto de las ocho cuentas de Libre alcanzó los 3.3 millones de lempiras (US$125,134). El de las dos cuentas del Partido Nacional, 638,887 lempiras (US$24,249). El de las dos cuentas del Liberal, 324,516 lempiras (US$12,317). Y la cuenta de Democracia Cristiana, 154,527 lempiras (US$5,865).
Puede leer: Funcionarios usan cuentas oficiales para la campaña de Rixi Moncada
“Rixi Presidenta”, con mayor gasto
La cuenta con mayor inversión es la denominada “Rixi Presidenta”, encargada de promover la campaña de la presidenciable oficialista Rixi Moncada. Muestra un dispendio de 1,027,286 lempiras (US$38,991). De acuerdo con el reporte de Meta, este monto fue financiado directamente por el Partido Libre.
Esta página impulsa las giras y concentraciones de Moncada por todo el país y las promesas que les hace a los pobladores, a la vez que impulsa la continuidad del proyecto político de Libre.
En contexto: US$5 millones en publicidad a empresa afín a los Zelaya en Honduras

Jorge Aldana, el segundo en la lista
El alcalde de Tegucigalpa y candidato a la reelección por el oficialismo, Jorge Aldana, es el segundo en la lista con mayor gasto. El reporte de Meta registra pagos por 1,003,178 lempiras (US$38,072) y detalla que la inversión fue realizada a su nombre, no al de su partido.
Los anuncios del alcalde promueven obras de infraestructura, programas sociales y mensajes sobre el avance de la capital después de estar abandonada, según él, por más de 30 años.
Anudada a su cuenta personal, figura el perfil institucional de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), con una inversión de 201,010 lempiras (US$7, 628).
Anteriormente, Expediente Público documentó cómo la AMDC ha destinado millones de lempiras en publicidad y producción audiovisual.
Por ejemplo, en abril del 2024, la AMDC adjudicó un contrato de publicidad de al menos 96.8 millones de lempiras (US$3.9 millones) a La Pulpe Comunicaciones Creativas S. de R.L, empresa que ha promovido proyectos de Libre desde su primera administración (2006-2009).
Le puede interesar: Libre hace propaganda con recursos del Estado de Honduras
Estos millonarios gastos publicitarios no incluyen la inversión en YouTube, donde tanto Aldana como Moncada muestran una fuerte presencia con anuncios propagandísticos.
Rodolfo Padilla, la otra apuesta de Libre
La campaña digital del candidato oficialista a la alcaldía por la ciudad industrial sampedrana, Rodolfo Padilla Sunseri, también cuenta con el financiamiento directo de Libre, con 463,762 lempiras (US$17,598).
Padilla Sunseri permaneció ocho años prófugo de la justicia antes de regresar al país amparado por la amnistía política que le otorgó el actual gobierno, pese a acumular múltiples señalamientos por presunta corrupción.
También: Rodolfo Padilla Sunseri, el indultado que se aferra a San Pedro Sula
El reporte de Meta muestra que Libre, además de financiar las cuentas de Moncada y Padilla Sunseri, corre con el gasto de las cuentas “ToditoLibre”, “La Rixineta” y la página oficial del Partido Libre. En total, estos cinco perfiles concentran un monto de 1.9 millones de lempiras (US$70,835).
Campaña disfrazada de gestiones
El respaldo económico de Libre hacia sus candidatos no se limita al pago de la publicidad digital.
Un monitoreo de Expediente Público, realizado entre agosto y septiembre, encontró varias actividades encabezadas por la presidenta Xiomara Castro donde se promovieron programas sociales en conjunto con aspirantes a cargos de elección popular, práctica expresamente prohibida en la Ley electoral aprobada en 2021.
Este incremento de la propaganda digital ocurre en un escenario donde el gobierno de Xiomara Castro ha multiplicado su gasto en publicidad con recursos públicos.
Investigaciones anteriores de Expediente Público revelaron que, solo en 2024, el Gobierno de Honduras gastó más de 331 millones de lempiras (US$13 millones) en contratos de comunicación, la mayoría a través de la Secretaría de Planificación Estratégica.
Juan Diego Zelaya, con elevado gasto
Entre las cuentas que más invierten en publicidad en Facebook e Instagram, también se encuentran candidatos de otros partidos.
Del Partido Nacional sobresale Juan Diego Zelaya, aspirante a la alcaldía del Distrito Central, con una inversión de 479,363 lempiras (US$18,182). Es el tercero en la lista con mayor gasto.
Otra cuenta relevante es la llamada “Papi a la Orden”, perteneciente al candidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, con 159,542 lempiras (US$6,055).
Una cuenta favorable a Salvador Nasralla
Aunque el presidenciable liberal Salvador Nasralla no figura entre los candidatos que invierten en anuncios en Facebook e Instagram, sí existen cuantiosas publicaciones a su favor.
La página denominada Apolíticos, que aparece en Facebook como comediante, publica contenido favorable a Nasralla y crítico a sus contendientes políticos.
Por ejemplo, el 7 de noviembre, esa cuenta compartió un video promocionando que Nasralla ofrece bajar el Impuesto Sobre Ventas (ISV), del 25% al 12%.
En ese mismo producto audiovisual, una voz de fondo afirma: “¿Y Rixi? Su prioridad no es el Impuesto Sobre Ventas, sino el familión y sus allegados para seguir robando del Estado”.
El informe de Meta indica que Apolíticos acumuló gasto publicitario de 179,236 lempiras (USD 6,802).
Mario Enrique Rivera y otros candidatos
Por parte del partido minoritario Democracia Cristiana, únicamente figura la cuenta oficial “Soy Chano Rivera” de su aspirante presidencial, Mario Enrique Rivera, con una inversión de 154,527 lempiras (USD 5,864).
Otro político que aparece en la lista de los 15 perfiles con mayor gasto es el candidato a la alcaldía del Distrito Central por el Partido Liberal, Eliseo Castro, con 145,280 lempiras (US$5,514).
A la cola de la nómina se encuentran tres aspirantes de Libre: Cárlenton Dávila, con 134,641 lempiras (US$5,110); Carlos Eduardo Reina, con 128,983 lempiras (US$4,895); y Tavo González, con 75,749 lempiras (US$2,875).