Especiales

Migración Nicaragua Movimiento Campesino Exilio Francisca Ramírez

Movimiento campesino entre el exilio, la clandestinidad y el silencio en Nicaragua

enero 25, 2022

*Desde 2013 se consolidó el Movimiento Campesino, que logró hacer más de 100 marchas de protestas en Nicaragua contra la Ley 840, del proyecto canalero entre Daniel Ortega y Wang Jing, que amenaza con la expropiación de las tierras de […]

COSEP Nicaragua

Empresarios y régimen de Daniel Ortega: una relación de amor y odio

enero 25, 2022

*El sector de los empresarios pasó de ser histórico enemigo de los sandinistas, tras una turbulenta y sangrienta relación en los años ochenta, a ser aliado incondicional de Daniel Ortega en 2007 cuando el antiguo guerrillero regresó al poder en […]

violencia estatal Nicaragua desapariciones forzadas

Violencia estatal en los municipios: la represión silenciosa del régimen de Nicaragua

enero 18, 2022

*Observatorio Nicaragüense de la Violencia reportó 1,352 incidentes en 2021, principalmente de violencia política y advierte sobre el nivel de “letalidad” con la que ocurren los casos en el campo.  **Claudia Tenorio, una exiliada por la persecución del régimen, cuenta […]

Costa Caribe Nicaragua

Covid–19 en la Costa Caribe: el abandono del Estado durante la pandemia

enero 6, 2022

*Las dificultades que han atravesado los habitantes de la Costa Caribe de Nicaragua incluyen: la barrera lingüística y cultural, el colapso de hospitales, baja accesibilidad a vacunas y una masiva desinformación sobre el tema de la pandemia. **El Minsa no […]

Retorno: el sueño frustrado de miles de nicaragüenses exiliados en Costa Rica

enero 5, 2022

*Más de 54 mil refugiados esperan ya dos y hasta de tres años por condiciones seguras para volver a Nicaragua. ** En lugar de seguridad para un retorno, la represión electoral de 2021 ha disparado nuevamente el número de personas […]

Aminta Granera Nicaragua

Chantajes, zancadillas y complacencias: la entrega de Aminta Granera de la Policía a Ortega

enero 1, 2022

*Daniel Ortega consiguió el control político de la Policía Nacional a través de chantajes, presiones, compras de lealtades, premios, castigos y la voluntad expresa de sus principales jefes, al frente de quienes estaba Aminta Granera Sacasa. **Tras casi 12 años […]